Vitamina E

Vitamina E

“El efecto antioxidante más potente no solo proviene de lo que tomas, sino también de aquellos alimentos que dejas de comer y el stress que dejas de sentir”.

Vitamina-E
  • 30 porciones de 405 UI
  • O también 90 porciones de 135 UI
  • 1 dosificador al ras = 135 UI
  • 3 dosificadores al ras = 405 UI

Valor de referencia en Chile

Más o menos 5.990

Puede existir una diferencia de alrededor de 350 pesos.

Estamos en todo Chile:

Beneficios, usos y propiedades de la vitamina E

Es importante para el bienestar de tu piel, la salud de tu sangre, tu cerebro y visión (1) (14)

Muy buen Antioxidante (1)

Retrasa el deterioro cognitivo (1)

Proporciona inmunidad a tus células (1)

Se cree que puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares (6) (7) (8)

La vitamina E puede colaborar en el tratamiento de enfermedades de hígado graso no alcohólico y la esteatohepatitis no alcohólica (9) (10) (1)

En combinación con otras vitaminas antioxidantes y minerales como zinc y cobre puede ayudarte a prevenir la perdida de la visión y la degeneración macular ocasionada por la edad (12) (13)

Deficiencia de vitamina E

Estas puede ser causadas por una mala alimentación y en personas que tienen problemas para absorber grasas, personas muy fumadoras (5)

Ataxia: falta de equilibrio y coordinación
Neuropatía periférica
Debilidad muscular
Daño a la retina del ojo

El tipo de vitamina E que realmente te sirve

Existen 8 tipos de vitamina E ( α-, β-, γ-, y δ-tocoferol y α-, β-, γ-, y δ-tocotrienol) de los cuales solo el a- tocoferol en cualquiera de sus formas es realmente biodisponible y es efectivo para tratar alguna deficiencia

Vitamina E y vitamina C ¡ júntalos y tendrás un tremendo equipo antioxidante!

Las grasas de las membranas de tus células son dañadas por los radicales libres (peroxidación lipidica), los cuales oxidan tus células, la vitamina E es la adecuada para impedir este tipo de oxidación, el tema está en que cada vez que una molécula de vitamina E neu traliza a un radical libre, este queda oxidado e inservible; sin embargo, la vitamina C es capaz de regenerarla y devolverle su poder antioxidante . (4) (1)

Cosas que podrías leer por ahí, que aún no han sido demostradas con seguridad

Cáncer: La razón por la que se cree que la vitamina E puede ayudar o prevenir es por su poder antioxidante de neutralizar radicales libres impidiendo la oxidación de tus células, pero hasta el día de hoy los estudios clínicos más exhaustivos no han podido demostrar que la suplementación con vitamina E pueda prevenir o hacer alguna mejoría en dicha enfermedad

Enfermedad de Alzheimer: Los estudios que se han hecho son contradictorios y aun no se puede demostrar algo

Cuánto tomar y cómo tomar tu vitamina E:

Cada cucharita dosificadora al ras son 135 UI, 3 dosificadores al ras hacen 405 UI Toma una a tres porciones por día, o la cantidad que te haya recetado un médico.

Puedes colocar la porción en tu boca o mezclarla con algún alimento o batido, ideal si es graso , ya que es una vitamina liposoluble, por lo que se absorbe mejor con algo de grasa (palta, maní, unas pocas gotas de aceite de cualquier tipo, etc).

Ingredientes:

Este preparado consiste en Vitamina E (a-tocoferol ).
almidon modificado, maltodextrina,
dióxido de silicio.

Es vegano y libre de gluten.

Límites de consumo de vitamina E

La Junta de Nutrición y Alimentos del Instituto de Medicina para la prevención del riesgo potencial de hemorragia causada por vitamin a E fijó la toxicidad en 1.000 mg/día de vitamina E como α-tocoferol en cualquiera de las formas suplementarias (equivalente a 1.500 UI/día de RRR-α-tocoferol o a 1.100 UI/día de todo-rac-α-tocoferol)

Contraindicaciones de vitamina E

Warfarina y vitamina K: Si tomas este fármaco anticoagulante, o tienes deficiencia de vitamina K, no deberías suplementarte con vitamina E sin supervisión médica, ya que puede aumentar el riesgo de sangrado (1) (2) (3)
Operaciones y cirugías médicas : Algunos médicos recomiendan que si está tomando altas dosis de vitamina E se suspendan dos semanas antes de una cirugía, incluyendo las dentales, para disminuir el riesgo de hemorragias (11)

¿Son aptos para niños, embarazadas y madres lactantes?

Nuestros suplementos son aptos para embarazadas, madres lactantes y niños. Sin embargo, siempre sigue las indicaciones y dosis que te recetó tu médico o nutricionista. No te asustes si el envase dice lleva una frase que su uso no es recomendable para niños, embarazadas y nodrizas salvo que lo recete un especialista, esta es una leyenda que por ley deben llevar todos los suplementos en Chile y no nos queda otra que colocarlo

¿Se pueden mezclar distintas vitaminas y minerales?

Puedes mezclar casi todas las vitaminas y tomarlas a la hora que quieras, y también puedes mezclarla con algún alimento, batido, agua o jugo. Sin embargo, las siguientes vitaminas juntas disminuyen su absorción, si tienes deficiencias de alguno de los siguientes nutrientes, no hagas estas mezclas y tómalas con dos horas de diferencia:
El Calcio compite con la absorción del Hierro y el Zinc
La Vitamina C disminuye la absorción de la B12
Otros tips son que la vitamina C aumenta la absorción del hierro y el Calcio siempre es bueno tomarlo junto con un alimento y sobre todo con vitamina D, ya que gracias a esta vitamina se absorbe en los huesos. Las vitaminas liposolubles como la A, E y D siempre es mejor tomarlas junto con un alimento graso para que se absorban mejor. El omega 3 es recomendable tomarlo junto con una comida. Y en cuanto al Zinc, B3 y B6, recomendamos tomarlos en un cortito de agua, así pasara desapercibido su sabor

Exención de responsabilidad

La información presentada, respaldada por biografía científica, es únicamente con fines informativos y de ninguna manera sustituye el consejo médico. Dulzura Natural no está entregando consejos de naturaleza médica. No utilices esta información para reemplazar la de un especialista, siempre consulta y sigue las indicaciones de un profesional de la salud y jamás te auto recetes.
​Esta información no contiene todos los usos, acciones, precauciones, contradicciones, efectos secundarios, e interacciones posibles.

Análisis Vitamina E

Cada cierto tiempo enviamos a analizar a un laboratorio externo a nosotros una partida de nuestros productos para verificar la calidad. dependiendo de la naturaleza del producto es el tipo de análisis que haremos, los cuales les dejamos aquí y les ayudaremos a interpretarlos

Análisis sobre la concentración de una vitamina o principio activo: Deberán realizar el cálculo y la conversión para verificar que corresponde con lo declarado en nuestra tabla nutricional

 

Metales pesados:  

– Plomo y arsénico: deben estar por debajo de 3 mg por kg (Que es lo mismo que 3 ppm, por si lo ven expresado de esta forma)

 – Mercurio: específicamente para nuestro suplemento de Omega 3 debe estar por debajo de 0,1 mg por kg

 

Análisis microbiológico: Estos análisis fueron realizados a la Stevia Pura, y Levadura Nutricional:

– Recuento total de Aerobios mesófilos: Deben estar por debajo de los 100.000 CFU por gramo en alimentos y por debajo de 1000 CFU por gramo en vitaminas, minerales y suplementos.

– Hongos y Levaduras: Deben estar por debajo de los 100 CFU por gramo en nuestro suplementos y debajo de 500 en nuestros alimentos.

– Coliformes: Deben estar por debajo de los 100 CFU por gramo.

Bibliografía:

1 -Vitamina E,   Linus Pauling Institute   of  Oregon State   Universiy, https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/vitaminas/vitamina-E

2-Booth SL, Golly I, Sacheck JM, et al. Effect of vitamin E supplementation on vitamin K status in adults with normal coagulation status. Am J Clin Nutr. 2004;80(1):143-148. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15213041

3-   Pastori D, Carnevale R, Cangemi R, et al. Vitamin E serum levels and bleeding risk in patients receiving oral anticoagulant therapy: a retrospective cohort study. J Am Heart Assoc. 2013;2(6):e000364. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24166490

4-   Bruno RS, Leonard SW, Atkinson J, et al. Faster plasma vitamin E disappearance in smokers is normalized by vitamin C supplementation. Free Radic Biol Med. 2006;40(4):689-697. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16458200

5- Leonard SW, Bruno RS, Ramakrishnan R, Bray T, Traber MG. Cigarette smoking increases human vitamin E requirements as estimated by plasma deuterium-labeled CEHC. Ann N Y Acad Sci. 2004;1031:357-360 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15753169

6-  Rimm EB, Stampfer MJ, Ascherio A, Giovannucci E, Colditz GA, Willett WC. Vitamin E consumption and the risk of coronary heart disease in men. N Engl J Med. 1993;328(20):1450-1456.  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8479464

7-   Stampfer MJ, Hennekens CH, Manson JE, Colditz GA, Rosner B, Willett WC. Vitamin E consumption and the risk of coronary disease in women. N Engl J Med. 1993;328(20):1444-1449. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8479463

8-Stephens NG, Parsons A, Schofield PM, Kelly F, Cheeseman K, Mitchinson MJ. Randomised controlled trial of vitamin E in patients with coronary disease: Cambridge Heart Antioxidant Study (CHAOS). Lancet. 1996;347(9004):781-786. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8622332

9- Chalasani NP, Sanyal AJ, Kowdley KV, et al. Pioglitazone versus vitamin E versus placebo for the treatment of non-diabetic patients with non-alcoholic steatohepatitis: PIVENS trial design. Contemp Clin Trials. 2009;30(1):88-96. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18804555

10- Sanyal AJ, Chalasani N, Kowdley KV, et al. Pioglitazone, vitamin E, or placebo for nonalcoholic steatohepatitis. N Engl J Med. 2010;362(18):1675-1685.  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20427778

11- Hendler SS, Rorvik DR, eds. PDR for Nutritional Supplements. 2nd edition ed: Thomson Reuters; 2008.

12 –  Evans JR, Lawrenson JG. Antioxidant vitamin and mineral supplements for slowing the progression of age-related macular degeneration. Cochrane Database Syst Rev. 2012;11:CD000254. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23152201

13 –   Age-Related Eye Disease Study Research Group. A randomized, placebo-controlled, clinical trial of high-dose supplementation with vitamins C and E, β-carotene, and zinc for age-related macular degeneration and vision loss: AREDS report no. 8. Arch Ophthalmol. 2001;119(10):1417-1436.  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11594942

14-Vitamina   E,   Mayo Clinic, june 2018 https://www.mayoclinic.org/es-es/drugs-supplements-vitamin-e/art-20364144