Vitamina C

Vitamina C

Endulzada con nuestra Stevia Pura

“El efecto antioxidante más potente no solo proviene de lo que tomas, sino también de aquellos alimentos que dejas de comer y el stress que dejas de sentir”.

Vitamina-C
  • 120 porciones con 500 mg devitamina C.
  • O también 60 porciones con 1000 mg (1 g) de vitamina C
  • Esto es Vitamina C pura, endulzada con nuestra stevia, pura también.
  • Coloca la porción en tu boca y se disolverá en segundos, o mézclala con un jugo, batido o alimento ( Evita colocar la porción directamente en tus muelas o dientes, para evitar la sentir la sensibilidad a la vitamina C.)
  • 1 dosificador al ras = 500 mg
  • 2 dosificadores   al ras = 1000 mg (1g)

Valor de referencia en Chile

Más o menos 4.490.

Puede existir una diferencia de alrededor de 350 pesos.

Estamos en todo Chile:

Beneficios y usos de la Vitamina C

– La vitamina C es la principal vitamina antioxidante Incluso en pequeñas cantidades, la vitamina C puede proteger a las moléculas indispensables para tu cuerpo, como las proteínas, lípidos (grasas), los carbohidratos y los ácidos nucleicos (ADN y ARN), del daño causado por los radicales libres y las especies reactivas de oxígeno (ERO) .

– Tienen la capacidad de regenerar a la vitamina E (1)

– Cumple un papel muy importante en tu sistema inmune, ya que la vitamina C estimula la producción y función de los glóbulos blancos (leucocitos) (2) (3) (4) (5), a la vez que su poder antioxidante protege a tus leucocitos de un daño oxidativo auto-infligido (6)

– La vitamina C es un cofactor importante en tu biosíntesis de colágeno , carnitina y neuropéptidos, y en la regulación de la expresión de genes (1)

– La Vitamina C aumenta la biodisponibilidad y absorción del hierro, por eso se recomienda tomar hierro junto con vitamina C (7)

– Te previene de las enfermedades cardiovasculares asociadas a la disfunción endotelial y aterosclerosis (12)

– Ayuda a prevenir y regular la hipertensión (13) (14)

– Resfrío Común: Los estudios sugieren que si tu tomas suplementos de vitamina C con frecuencia tendrías resfriados de duración algo más corta o síntomas algo más leves, sin embargo, esto solo es útil si has tomado la vitamina C con regularidad antes de refriarte. (20) (21).

Vitamina C cómo tomar correctamente, el mito de tomar grandes cantidades a la vez.

Tomar grandes cantidades de una sola vez, no es mejor. Si te recetaron cantidades de 1000 mg o mas por día, siempre será mucha más efectivo si dividen esa cantidad en 2 o 3 dosis a lo largo del día.

Tomar hasta 500 mg de Vitamina C a la vez es recomendable (nuestro dosificador al ras), consumir mayor cantidad a la vez, lo único que hará es que se sature tu cuerpo y la mayor parte la orine. De hecho un cien por ciento de la eficacia en la absorción se ve cuando se toman dosis separadas de alrededor de 250 mg a la vez. (la mitad de nuestro dosificador al ras) (8) (9) (10)

Vitamina C y B12

Si tienes deficiencia de vitamina B12 y necesitas recuperarte se recomienda tomar estas vitaminas con dos horas de diferencia, ya que la vitamina C disminuye la absorción de la B12 . (1)

Vitamina C y fumadores

Se recomienda que los fumadores tomen vitamina C, ya que están expuestos a estrés oxidativo por las toxinas en el humo de cigarrillo (11)

Además la vitamina C ayuda a bajar los niveles de plomo en la sangre producidos por el cigarro. (16) leer el sobre el estudio en el recuadro siguiente:

(Aunque, entre nosotros si te somos sinceros, lo que deberías hacer es dejar de fumar!)

Vitamina C para disminuir la toxicidad del plomo en la sangre

Tanto la vitamina C como el calcio (más información en calcio) , son nutrientes que han demostrado ayudar en la disminución de plomo en la sangre.

Los niños que están expuestos al plomo son más propensos a desarrollar problemas de aprendizaje, problemas de conducta, y a tener bajo CI. En adultos el plomo puede puede producir daño renal y presión sanguínea alta. El plomo en la sangre de una mujer embarazada se pasa de fácilmente al bebé a través de la placenta.

Un estudio grande de 19,578 personas, incluyendo 4,214 niños de 6 a 16 años de edad, encontró que concentraciones más altas de vitamina C en l a sangre se asocian con concentraciones de plomo en la sangre mucho más bajas (15)

Si Fumas o estás expuesto al humo del cigarro con frecuencia, aumenta la concentración de plomo en tu sangre . Un estudio de intervención en 75 fumadores varones adultos concluyó que la suplementación con 1,000 mg por día de vitamina C, bajó la concentración de plomo en la sangre significativamente durante un tratamiento de cuatro semanas con placebo incluido . Además se encontró que una dosis más baja de 200 mg por día no afectó en gran manera la concentración de plomo en la sangre. (16)

Ingredientes:

– Vitamina C
– Stevia Pura
No contiene ningún aditivo o químico adicional. Vegano y libre de gluten.

¿Cuánto tomar y cómo tomar tu Vitamina C?

Toma 1 cucharita dosificadora al ras por día (500 mg), o las cantidades que te haya recetado un médico. Coloca la porción en tu boca, se disolverá en segundos, o mézclala con un jugo, batido o alimento. Evita colocar la porción directamente en tus muelas o dientes, para evitar la sentir la sensibilidad a la vitamina C.

Límites de consumo de Vitamina C por día y toxicidad

La Junta de Nutrición y Alimentos del Instituto de Medicina de los EE.UU. fijó la ingesta tolerable (NM) de vitamina C en 2 g (2,000 mg) diarios para evitar que los adultos sanos tengan algún síntoma al estomago o diarrea. (17)

Hasta la fecha no existe evidencia científica confiable de que dosis de vitamina C de hasta 10 g por día en adultos sean tóxicas o perjudiciales para la salud. (17)

Contraindicaciones e interacciones con Fármacos

Cálculos renales: A pesar de que los estudios que existen son contradictorios sobre si perjudica los cálculos renales, altas cantidades de vitamina C, se recomienda, que las personas con cálculos renales no consuman dosis tal altas de 1 g (1000 mg) o mas de vitamina C por día. (1)

Vitamina B12: Se recomienda tomar con dos horas de diferencia, ya que la B12 disminuye la biodisponibilidad de la B12 (1)

La aspirina: puede afectar los niveles de vitamina C si se toma con frecuencia (19).

Warfarina (Coumadin): Las dosis grandes de vitamina C pueden disminuir la eficacia de la warfarina, quienes toman anticoagulantes deben consumir menos de 1 g por día de vitamina C y su médico debe controlar su tiempo de protrombina después de la terapia con anticoagulantes (18).

Hemocromatosis: que es la acumulación excesiva de hierro en el organismo, consultar con su medico antes de tomar vitamina C, ya que en dosis elevadas podría empeorar el exceso de hierro

Altas dosis de vitamina C interfieren con la interpretación de ciertos exámenes de laboratorio: como la bilirrubina sérica, creatinina sérica y el análisis de guayaco en heces para detectar la sangre oculta. (1)

 

¿Es apto para mujeres embarazadas, niños y madres lactantes?

Nuestros suplementos son aptos para embarazadas, madres lactantes y niños. Sin embargo siempre sigue las indicaciones y dosis que te recetó tu medico o nutricionista. No te asustes si el envase dice lleva una frase que su uso no es recomendable para niños, embarazadas y nodrizas salvo que lo recete un especialista , esta es una leyenda que por ley deben llevar todos los suplementos en Chile y no nos queda otra que colocarlo

¿Se pueden mezclar distintas vitaminas y minerales?

Puedes mezclar casi todas las vitaminas y tomarlas a la hora que quieras, y también puedes mezclarla con algún alimento, batido, agua o jugo. Sin embargo las siguientes vitaminas juntas disminuyen su absorción, si tienes deficiencias de alguno de lo siguientes nutrientes, no hagas estas mezclas y tómalas con dos horas de diferencia:

El Calcio compite con la absorción del Hierro y el Zinc

La Vitamina C disminuye la absorción de la B12

Otros tips son que la vitamina C aumenta la absorción del hierro y el Calcio siempre es bueno tomarlo junto con un alimento y sobre todo con vitamina D, ya que gracias a esta vitamina se absorbe en los huesos. Las vitaminas liposolubles como la A, E y D siempre es mejor tomarlas junto con un alimento graso para que se absorban mejor. El omega 3 es recomendable tomarlo junto con una comida. Y en cuanto al Zinc, B3 y B6, recomendamos tomarlos en un cortito de agua, así pasara desapercibido su sabor

Exención de responsabilidad

La información presentada, respaldada por biografía científica, es únicamente con fines informativos y de ninguna manera sustituye el consejo médico. Dulzura Natural no está entregando consejos de naturaleza médica. No utilices esta información para reemplazar la de un especialista, siempre consulta y sigue las indicaciones de un profesional de la salud y jamás te auto recetes. Esta información no contiene todos los usos, acciones, precauciones, contradicciones, efectos secundarios, e interacciones posibles.

Análisis Vitamina C

Cada cierto tiempo enviamos a analizar a un laboratorio externo a nosotros una partida de nuestros productos para verificar la calidad. dependiendo de la naturaleza del producto es el tipo de análisis que haremos, los cuales les dejamos aquí y les ayudaremos a interpretarlos

Análisis sobre la concentración de una vitamina o principio activo: Deberán realizar el cálculo y la conversión para verificar que corresponde con lo declarado en nuestra tabla nutricional

 

Metales pesados:  

– Plomo y arsénico: deben estar por debajo de 3 mg por kg (Que es lo mismo que 3 ppm, por si lo ven expresado de esta forma)

 – Mercurio: específicamente para nuestro suplemento de Omega 3 debe estar por debajo de 0,1 mg por kg

 

Análisis microbiológico: Estos análisis fueron realizados a la Stevia Pura, y Levadura Nutricional:

– Recuento total de Aerobios mesófilos: Deben estar por debajo de los 100.000 CFU por gramo en alimentos y por debajo de 1000 CFU por gramo en vitaminas, minerales y suplementos.

– Hongos y Levaduras: Deben estar por debajo de los 100 CFU por gramo en nuestro suplementos y debajo de 500 en nuestros alimentos.

– Coliformes: Deben estar por debajo de los 100 CFU por gramo.

Bibliografía:

1 –  Vitamina C,    Linus Pauling Institute   of  Oregon State   Universiy, Centro de Información de   Micronutrientes    https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/vitaminas/vitamina-C

«El anterior    enlace lleva a un sitio web proporcionado por el Instituto Linus Pauling en la Universidad Estatal de Oregon. Dulzura Natural no está afiliado ni respaldado por el Instituto Linus Pauling o la Universidad Estatal de Oregon».

2-    Jariwalla RJ, Harakeh S. Antiviral and immunomodulatory activities of ascorbic acid. In: Harris JR, ed. Subcellular Biochemistry. Vol. 25. Ascorbic Acid: Biochemistry and Biomedical Cell Biology. New York: Plenum Press; 1996:215-231.

3-  Vallance S. Relationships between ascorbic acid and serum proteins of the immune system. Br Med J. 1977;2(6084):437-438. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/890328

4- Anderson R, Oosthuizen R, Maritz R, Theron A, Van Rensburg AJ. The effects of increasing weekly doses of ascorbate on certain cellular and humoral immune functions in normal volunteers. Am J Clin Nutr. 1980;33(1):71-76. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7355784

5- Levy R, Shriker O, Porath A, Riesenberg K, Schlaeffer F. Vitamin C for the treatment of recurrent furunculosis in patients with impaired neutrophil functions. J Infect Dis. 1996;173(6):1502-1505. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8648230

6-    Jariwalla RJ, Harakeh S. Mechanisms underlying the action of vitamin C in viral and immunodeficiency disease. In: Packer L, Fuchs J, eds. Vitamin C in Health and Disease. New York: Macel Dekker, Inc.; 1997:309-322.

7-     Johnston CS. Vitamin C. In: Erdman JWJ, Macdonald IA, Zeisel SH, eds. Present Knowledge in Nutrition. 10th ed. Ames, Iowa: Wiley-Blackwell; 2012:248-260.  

8-   Padayatty SJ, Sun H, Wang Y, et al. Vitamin C pharmacokinetics: implications for oral and intravenous use. Ann Intern Med. 2004;140(7):533-537. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15068981

9-   Levine M, Wang Y, Padayatty SJ, Morrow J. A new recommended dietary allowance of vitamin C for healthy young women. Proc Natl Acad Sci U S A. 2001;98(17):9842-9846. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11504949

10-         Levine M, Conry-Cantilena C, Wang Y, et al. Vitamin C pharmacokinetics in healthy volunteers: evidence for a recommended dietary allowance. Proc Natl Acad Sci U S A. 1996;93(8):3704-3709. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8623000

11- Schleicher RL, Carroll MD, Ford ES, Lacher DA. Serum vitamin C and the prevalence of vitamin C deficiency in the United States: 2003-2004 National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES). Am J Clin Nutr. 2009;90(5):1252-1263. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19675106

12-     Ashor AW, Lara J, Mathers JC, Siervo M. Effect of vitamin C on endothelial function in health and disease: a systematic review and meta-analysis of randomised controlled trials. Atherosclerosis. 2014;235(1):9-20. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24792921

13-  Buijsse B, Jacobs DR, Jr., Steffen LM, Kromhout D, Gross MD. Plasma ascorbic acid, a priori diet quality score, and incident hypertension: a prospective cohort study. PLoS One. 2015;10(12):e0144920. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26683190

14-   Juraschek SP, Guallar E, Appel LJ, Miller ER, 3rd. Effects of vitamin C supplementation on blood pressure: a meta-analysis of randomized controlled trials. Am J Clin Nutr. 2012;95(5):1079-1088. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22492364

15-Simon JA, Hudes ES. Relationship of ascorbic acid to blood lead levels. JAMA. 1999;281(24):2289-2293. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10386552

16- Dawson EB, Evans DR, Harris WA, Teter MC, McGanity WJ. The effect of ascorbic acid supplementation on the blood lead levels of smokers. J Am Coll Nutr. 1999;18(2):166-170. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10204833

17- Food and Nutrition Board, Institute of Medicine. Vitamin C. Dietary Reference Intakes for Vitamin C, Vitamin E, Selenium, and Carotenoids. Washington, D.C.: National Academy Press; 2000:95-185. https://www.nap.edu/read/9810/chapter/7

18  – Natural Medicines. Vitamin C/Professional handout/Interactions with drugs. Available at: https://naturalmedicines.therapeuticresearch.com/. Accessed 7/2/18.  

19-   Hendler SS, Rorvik DM. PDR for Nutritional Supplements. 2nd ed. Montvale: Thomson Reuters; 2008. 

20- Hemila H, Chalker E. Vitamin C for preventing and treating the common cold. Cochrane Database Syst Rev. 2013(1):Cd000980. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23440782

21-  Hemila H. Vitamin C and common cold-induced asthma: a systematic review and statistical analysis. Allergy Asthma Clin Immunol. 2013;9(1):46. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24279478