Stevia Natural

"La naturaleza creó cada alimento en perfecto equilibrio para todos y cada uno de nosotros. Es cuando nos creemos mejores que ella que terminamos cambiando dicho equilibrio".
Ahora viene en formato más grande
40 g (90 porciones)


Muy buena combinación con aguas de hierbas, mate, jugos naturales, batidos verdes, limonadas, entre otros.
Al tener su sabor natural, no te la recomendamos con el café, y con el té dependerá de los gusto de cada persona.

Hojas Pulverizadas
Sobre de 40 g ( 90 porciones)
Valor de referencia en Chile
Más o menos 3.600
Puede existir una diferencia de alrededor de 350 pesos.
Estamos en todo Chile:
Para otros fines, como endulzar tu té, café o hacer repostería recomendamos nuestra Stevia Pura




Hojas Pulverizadas
Sobre de 40 g ( 90 porciones)
Valor de referencia en Chile
Más o menos 2.890
Puede existir una diferencia de alrededor de 350 pesos.
Estamos en todo Chile:
La stevia, es originaria y nativa de la selva de Paraguay, no es boliviana, ni de perú, como algunos creen. Ha sido utilizada por la cultura Guaraní durante siglos de manera medicinal y como endulzante natural, quienes la bautizaron como Ka’a He’ê, que significa «hierba dulce».
Nuestra stevia consiste en las hojas de esta dulce plantita finamente pulverizadas.Es un dulce con el sabor natural de la hierba, distinto al del azúcar u otros endulzantes.
También puedes usar esta hoja de stevia molida como un agua de hierba o infusión, puesto que lo más importante de esta planta son sus propiedades y beneficios para la salud. Al ser constante con su uso, ya sea como infusión o endulzante natural, nos beneficiamos de sus atributos. Más abajo trataremos en profundidad sus propiedades.
Sus infusiones son ideales para diabéticos o personas con resistencia a la insulina, pues además de endulzar, también ayudan a regular el azúcar en la sangre .
Importantes detalles a considerar cuando usemos hoja de stevia
Nuestras stevias son cultivadas sin agroquímicos y corresponden a la Stevia Rebaudiana Bertoni. Nuestra variedad es la criolla de Paraguay, es decir la madre de todas. Al ser la variedad original mantiene buenos niveles de steviosido, que proporcionan la mayor parte de propiedades medicinales.
Existen otras variedades (Morita, Eirete, Catupyry), las cuales cuentan con menos niveles de steviosido. Importante es que la stevia mantiene sus propiedades siempre y cuando se consuma en forma de hoja , ya sea pulverizada o entera.


Stevia y Sus Propiedades
Al ser constantes en su uso, ya sea como infusión o endulzante, nos favorecemos de sus beneficios. Estas bondades están presentes siempre y cuando se consuman de manera natural.

Las hojas de stevia alcalinizan nuestro organismo, son diuréticas y 5 a 6 veces más antioxidantes que el Té verde (Estudios realizados por la Facultad de Agricultura de la Tohoku University, Japón)
Stevia y Diabetes
Es hipoglicémica de forma natural, estimula la producción de insulina y regula los niveles de glucosa en la sangre. Esto es importante para diabéticos, los cuales pueden disfrutar endulzando sin ningún problema. Algo curioso es que esta dulce plantita solo regula el azúcar si se encuentra la anomalía. En la página stevia y diabetes, encontrarán un artículo bien detallado sobre este tema.(Dulce Revolución (España ONG)) Radjem ONG (España, 2013) y el Departamento de Endocrinología y Metabolismo del Aarhus University Hospital de Dinamarca, 2006, Congreso Europeo de la Diabetes 2005, entre otros)
Bactericida Natural
El investigador japonés Sato descubrió que el extracto líquido de Stevia en alimentos (in vitro) inhibe bacterias como E.Coli o157, Salmonella, Staphylococcus Aureus, Bacillus Cereus, Vibrio Parahaemolyticus y Yersinia Enterocolitica. Algo curioso es que con aquellas bacterias útiles para nosotros, como Lactobacilli y la Bifidobacteria, no causa algún efecto. (Facultad de Agricultura de la Tohoku University, Japón)
Alivia y trata la gastritis
Ayuda a tratar problemas gástricos. La gastritis se produce por la inflamación de la mucosa gástrica, por razones variadas, como malos hábitos alimenticios, abuso de analgésicos y estrés, pero las gastritis más frecuentes son causadas por la bacteria Helicobacter Pylori; de hecho, los médicos australianos Robín Warren y Barry Marshall demostraron en sus investigaciones que muchos de los problemas gástricos se deben a esta bacteria. Y aquí es donde entra nuestra dulce plantita, puesto que ella es un potente bactericida y los estudios desarrollados en Japón por la Fukushima Medical University demostraron que la stevia es muy buena contra la Helicobacter Pylori.
Desintoxicante
Colabora en la desintoxicación de dioxina, nicotina e histamina (componente responsable de la mayoría de las alergias). (Sumika Analysis Center, Ltd y la Faculty of Agriculture, Tohoku University)
Dientes y Encías Saludables
Sistema Inmune
En Japón, de forma complementaria, a los enfermos de SIDA les recomiendan endulzar y realizar infusiones con hojas de stevia. Esto según un estudio realizado por la Fukushima Medical University en Japón, que determinó que la stevia ayuda a fortalecer el sistema inmune y tiene cierto efecto antiviral en el VIH y el Rotavirus.
Stevia y Presión Arterial
En Hong Kong se realizó un estudio de 1 año de doble ciego controlado por placebo a 106 individuos con presión arterial alta. En el grupo tratado con stevia, la presión arterial promedio al principio del estudio era de 166/102. Al final del estudio, esta había descendido a 153/90, pero quienes tomaron el placebo no tuvieron ninguna mejora. En este estudio se administró la stevia como un extracto estandarizado de 250 mg de esteviosido 3 veces al día. Dichos resultados fueron publicados en la edición 2000 del British Journal of Pharmacology. Como mencionamos anteriormente, la stevia solo regula la presión y el azúcar cuando esta alta, si se encuentra en niveles normales no hace nada, solo mantiene el equilibrio.
Alimento Con Certificación Inocua
Para tranquilidad de todos el año 2008 la stevia obtuvo su certificación como alimento inocuo, eso quiere decir que no es tóxica y no produce algún efecto secundario, ni tiene contraindicaciones. Es un alimento completamente sano y seguro para niños, embarazadas, diabéticos e hipertensos. Certificado por el comité de aditivos alimentarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) y la Agencia de Control Alimentario Británico (FSA).
Importantes detalles a considerar cuando usemos hoja de stevia
Stevia y Sus Propiedades
Al ser constantes en su uso, ya sea como infusión o endulzante, nos favorecemos de sus beneficios. Estas bondades están presentes siempre y cuando se consuman de manera natural.
Las hojas de stevia alcalinizan nuestro organismo, son diuréticas y 5 a 6 veces más antioxidantes que el Té verde (Estudios realizados por la Facultad de Agricultura de la Tohoku University, Japón)
Stevia y Diabetes
Es hipoglicémica de forma natural, estimula la producción de insulina y regula los niveles de glucosa en la sangre. Esto es importante para diabéticos, los cuales pueden disfrutar endulzando sin ningún problema. Algo curioso es que esta dulce plantita solo regula el azúcar si se encuentra la anomalía. En la página stevia y diabetes, encontrarán un artículo bien detallado sobre este tema.(Dulce Revolución (España ONG)) Radjem ONG (España, 2013) y el Departamento de Endocrinología y Metabolismo del Aarhus University Hospital de Dinamarca, 2006, Congreso Europeo de la Diabetes 2005, entre otros)
Bactericida Natural
El investigador japonés Sato descubrió que el extracto líquido de Stevia en alimentos (in vitro) inhibe bacterias como E.Coli o157, Salmonella, Staphylococcus Aureus, Bacillus Cereus, Vibrio Parahaemolyticus y Yersinia Enterocolitica. Algo curioso es que con aquellas bacterias útiles para nosotros, como Lactobacilli y la Bifidobacteria, no causa algún efecto. (Facultad de Agricultura de la Tohoku University, Japón)

Alivia y trata la gastritis
Ayuda a tratar problemas gástricos. La gastritis se produce por la inflamación de la mucosa gástrica, por razones variadas, como malos hábitos alimenticios, abuso de analgésicos y estrés, pero las gastritis más frecuentes son causadas por la bacteria Helicobacter Pylori; de hecho, los médicos australianos Robín Warren y Barry Marshall demostraron en sus investigaciones que muchos de los problemas gástricos se deben a esta bacteria. Y aquí es donde entra nuestra dulce plantita, puesto que ella es un potente bactericida y los estudios desarrollados en Japón por la Fukushima Medical University demostraron que la stevia es muy buena contra la Helicobacter Pylori.
Desintoxicante
Colabora en la desintoxicación de dioxina, nicotina e histamina (componente responsable de la mayoría de las alergias). (Sumika Analysis Center, Ltd y la Faculty of Agriculture, Tohoku University)
Dientes y Encías Saludables

Sistema Inmune
En Japón, de forma complementaria, a los enfermos de SIDA les recomiendan endulzar y realizar infusiones con hojas de stevia. Esto según un estudio realizado por la Fukushima Medical University en Japón, que determinó que la stevia ayuda a fortalecer el sistema inmune y tiene cierto efecto antiviral en el VIH y el Rotavirus.
Stevia y Presión Arterial
En Hong Kong se realizó un estudio de 1 año de doble ciego controlado por placebo a 106 individuos con presión arterial alta. En el grupo tratado con stevia, la presión arterial promedio al principio del estudio era de 166/102. Al final del estudio, esta había descendido a 153/90, pero quienes tomaron el placebo no tuvieron ninguna mejora. En este estudio se administró la stevia como un extracto estandarizado de 250 mg de esteviosido 3 veces al día. Dichos resultados fueron publicados en la edición 2000 del British Journal of Pharmacology. Como mencionamos anteriormente, la stevia solo regula la presión y el azúcar cuando esta alta, si se encuentra en niveles normales no hace nada, solo mantiene el equilibrio.

Alimento Con Certificación Inocua
Para tranquilidad de todos el año 2008 la stevia obtuvo su certificación como alimento inocuo, eso quiere decir que no es tóxica y no produce algún efecto secundario, ni tiene contraindicaciones. Es un alimento completamente sano y seguro para niños, embarazadas, diabéticos e hipertensos. Certificado por el comité de aditivos alimentarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) y la Agencia de Control Alimentario Británico (FSA).
Información Nutricional
Stevia Pura




© Fotografías, textos y logotipos originales
de Dulzura Natural, protegidos bajo
derechos de autor, Registro de Propiedad Intelectual N° 229726.