Carbonato de Magnesio
Carbonato de magnesio
- 90 porciones con 400 mg de magnesio elemental
- 1 porción = 3 dosificadores al ras
- Un Magnesio con sabor agradable
- Se recomienda tomar con 1/4 de vaso de agua, prácticamente no tiene sabor
Cloruro de magnesio
- 120 porciones con 270 mg de magnesio elemental
- 1 porción = 2 dosificadores al ras
- Al tener un sabor amargo se recomienda tomar con 1/4 de vaso de agua con unas gotitas de limón, o un jugo
Valor de referencia en Chile
Más o menos 4.200
Puede existir una diferencia de alrededor de 350 pesos.
Estamos en todo Chile:


Cuál es la diferencia entre el Cloruro de Magnesio y el Carbonato de Magnesio
Entendamos algo: todas las formas de magnesio al digerirlas se transforman en cloruro de magnesio, por el ácido clorhídrico que se encuentra en tu estómago.
Carbonato de Magnesio: Prácticamente no sabe a nada, es más agradable de tomar y es ideal para quienes sufren de acidez estomacal . Puedes disolverlo en un vaso con agua y listo, o con cualquier alimento si te acomoda más.
Cloruro de Magnesio: Es algo amargo y si sufres de acidez estomacal no es recomendable, ya que agrega más ácido clorhídrico. Ya que, es amargo, te recomendamos disolverlo en un vaso de agua y limón o con un jugo o batido.
Cuánto y como tomar tu Magnesio
La dosis recomendada son entre 300 a 400 mg diarios, que en el caso de nuestro Carbonato de Magnesio son 3 cucharitas dosificadoras al ras. Y en el caso del Cloruro de Magnesio también son 3 cucharita dosificadora al ras. O la cantidad que te haya recetado un médico.
Es mejor tomarlo junto con algún alimento o batido en caso de que tengas el estómago sensible o te hayan recetado grandes cantidades.
Cuáles son los beneficios y propiedades del Magnesio
Este participa en más de 300 reacciones químicas de tu cuerpo (1) (2)
Te da energía ya que interviene en la producción de ATP (trifosfato de adenosina), moléculas de energía en tu cuerpo (1) (2)
Participa en tu síntesis de ADN, ARN y Proteína (1) (2)
Junto con el calcio y la vitamina D es fundamental para que tu tengas unos huesos y dientes saludables (1)
Es muy importante para que tu cuerpo absorba el Calcio y la Vitamina D (3)
Regula el funcionamiento de tus músculos y nervios (7)
Ayuda a bombear a tu corazón, a que mantengas un buen nivel de presión arterial y de azúcar en la sangre
Colabora con tu buen dormir y con la relajación (4)
Te ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión, derrames cerebrales y paros cardíacos (6) (7)
Evita el estreñimiento y da un buen funcionamiento a tu intestino
Antidepresivo : Se trató a 126 pacientes con 500 mg de Cloruro de Magnesio diarios por 6 semanas, de los cuales 112 tuvieron mejores clínicas importantes. Estudio de la Universidad de Vermont (Estados Unidos) publicado en la revista PLoS One, junio de 2017.
Diabetes Mellitus y Magnesio
Existe una relación importante entre los bajos niveles de Magnesio y la diabetes, sobre todo en la prevención
Un meta-análisis de 13 estudios, que con casi 540,000 personas y 24,500 nuevos casos de diabetes, publicados durante 15 años, encontró que tomar magnesio con dosis superiores a 100 mg diarios estaban asociadas con un menor riesgo de diabetes (5)
Migrañas
Se ha demostrado que las personas que sufren de migrañas tienen niveles más bajos de magnesio intracelular que aquellos que no sufren de migrañas (3).
Según una revisión publicado en Pain Physician Journal en el 2016, la suplementación con magnesio (oral e intravenosa) colabora en reducir la frecuencia e intensidad de las migrañas.
Contraindicaciones del Magnesio
En caso de estar enfermo de diarrea o colitis suspende el magnesio hasta que te recuperes, por el contrario para el estreñimiento es muy bueno (1).
En casos de problemas graves de insuficiencia renal, consulta con tu médico qué cantidades y tipo de magnesio puedes tomar (1).
Qué es la constante de estabilidad


Otras formas de Magnesio y cuáles evitar
Existen muchas formas de Magnesio en el Mercado, unas se absorben mejor que otras, pero como consejo te diremos que las siguientes formas se deben evitar si buscas como fin la suplementación:
Óxido de magnesio: Es muy barato, pero no se absorbe nada, por ende pasarás en el baño. Es engañador ya que es el que tiene mayor porcentaje de Magnesio elemental pero su biodisponibilidad es solo de un 4%.
Glutomato de magnesio y aspartato de magnesio: ambos derivan de componentes del aspartamo, los cuales se vuelven neurotóxicos al unirse con aminoácidos.
Hidróxido de Magnesio: baja biodisponibilidad
Fosfato de Magnesio: Es inútil como suplemento, es prácticamente insoluble en agua, por lo que se absorbe poco.
Carbonato de magnesio

Ingredientes
Carbonato de Magnesio
No contiene ningún químico o aditivo adicional
Cloruro de magnesio

Ingredientes
Cloruro de Magnesio
No contiene ningún químico o aditivo adicional
¿Son aptos para niños, embarazadas y madres lactantes?
Nuestros suplementos son aptos para embarazadas, madres lactantes y niños. Sin embargo siempre sigue las indicaciones y dosis que te recetó tu medico o nutricionista. No te asustes si el envase dice lleva una frase que su uso no es recomendable para niños, embarazadas y nodrizas salvo que lo recete un especialista , esta es una leyenda que por ley deben llevar todos los suplementos en Chile y no nos queda otra que colocarlo.


¿Se pueden mezclar distintas vitaminas y minerales?
Puedes mezclar casi todas las vitaminas y tomarlas a la hora que quieras, y también puedes mezclarla con algún alimento, batido, agua o jugo. Sin embargo las siguientes vitaminas juntas disminuyen su absorción, si tienes deficiencias de alguno de lo siguientes nutrientes, no hagas estas mezclas y tómalas con dos horas de diferencia:
El Calcio compite con la absorción del Hierro y el Zinc
La Vitamina C disminuye la absorción de la B12
Otros tips son que la vitamina C aumenta la absorción del hierro y el Calcio siempre es bueno tomarlo junto con un alimento y sobre todo con vitamina D, ya que gracias a esta vitamina se absorbe en los huesos. Las vitaminas liposolubles como la A, E y D siempre es mejor tomarlas junto con un alimento graso para que se absorban mejor. El omega 3 es recomendable tomarlo junto con una comida. Y en cuanto al Zinc, B3 y B6, recomendamos tomarlos en un cortito de agua, así pasara desapercibido su sabor.
Exención de responsabilidad
La información presentada, respaldada por biografía científica, es únicamente con fines informativos y de ninguna manera sustituye el consejo médico. Dulzura Natural no está entregando consejos de naturaleza médica. No utilices esta información para reemplazar la de un especialista, siempre consulta y sigue las indicaciones de un profesional de la salud y jamás te auto recetes. Esta información no contiene todos los usos, acciones, precauciones, contradicciones, efectos secundarios, e interacciones posibles.
Análisis Carbonato de Magnesio
Análisis Cloruro de Magnesio
Cada cierto tiempo enviamos a analizar a un laboratorio externo a nosotros una partida de nuestros productos para verificar la calidad. dependiendo de la naturaleza del producto es el tipo de análisis que haremos, los cuales les dejamos aquí y les ayudaremos a interpretarlos
Análisis sobre la concentración de una vitamina o principio activo: Deberán realizar el cálculo y la conversión para verificar que corresponde con lo declarado en nuestra tabla nutricional
Metales pesados:
– Plomo y arsénico: deben estar por debajo de 3 mg por kg (Que es lo mismo que 3 ppm, por si lo ven expresado de esta forma)
– Mercurio: específicamente para nuestro suplemento de Omega 3 debe estar por debajo de 0,1 mg por kg
Análisis microbiológico: Estos análisis fueron realizados a la Stevia Pura, y Levadura Nutricional:
– Recuento total de Aerobios mesófilos: Deben estar por debajo de los 100.000 CFU por gramo en alimentos y por debajo de 1000 CFU por gramo en vitaminas, minerales y suplementos.
– Hongos y Levaduras: Deben estar por debajo de los 100 CFU por gramo en nuestro suplementos y debajo de 500 en nuestros alimentos.
– Coliformes: Deben estar por debajo de los 100 CFU por gramo.
Dejamos a tu disposición algunos análisis que enviamos a realizar a un laboratorio externo de este producto.
Bibliografia
1 – Magnesio, Linus Pauling Institute of Oregon State Universiy https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/minerales/magnesio
2- . Rude RK, Shils ME. Magnesium. In: Shils ME, Shike M, Ross AC, Caballero B, Cousins RJ, eds. Modern Nutrition in Health and Disease. 10th ed. Baltimore: Lippincott Williams & Wilkins; 2006:223-247.
3- Mauskop A, Altura BM. Role of magnesium in the pathogenesis and treatment of migraines. Clin Neurosci. 1998;5(1):24-27 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9523054
4 – Magnesium: The Most Powerful Relaxation Mineral Available, Mark Hyman, MD, Contributor, 2011 https://www.huffpost.com/entry/magnesium-the-most-powerf_n_425499
5- Dong JY, Xun P, He K, Qin LQ. Magnesium intake and risk of type 2 diabetes: meta-analysis of prospective cohort studies. Diabetes Care. 2011;34(9):2116-2122. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21868780
6- Magnesium deficiency produces insulin resistance and increased thromboxane synthesis., Revista cientifica Hypertension 1993;21:1024–1029 https://www.ahajournals.org/doi/abs/10.1161/01.hyp.21.6.1024
7- Electrolyte balance in heart failure and the role for magnesium ions, Department of Medicine, Umeå University Hospital, Umeå, Sweden, 2004 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/000291499291357A